Cartelera de eventos culturales en Ciudad de México
Marzo
Exposición: Las dos Cassandras.
Este ensayo fotográfico, a cargo de Victoria Razo, toma imágenes de mujeres de diversas edades, tamaños y personalidades dentro de una tina de baño. Las imágenes buscan explorar la potencia de las sensibilidades de las mujeres prohibidas por la sociedad; y sus diferentes perspectivas de pensamiento y juzgamiento hacia ellas mismas.
(Acceso general: Gratuito)
Camellón lateral de Paseo de la Reforma, entre la Glorieta del Ángel y la Glorieta de la Diana.
Fecha disponible: Hasta el 31 de marzo de 2025.
Exposición: Mujeres en el Ejército.
Retratos de mujeres que están en el Ejército Mexicano.
(Acceso general: Gratuito)
Galería Abierta Gandhi de las rejas del bosque de Chapultepec.
Fecha disponible: La exposición permanecerá en exhibición hasta el 20 de abril de 2025.
Exposición: 70 Años del Voto a la Mujer en México.
Esta muestra fotográfica es un homenaje a esa hazaña y sus protagonistas; una mirada a nuestro pasado reciente que nos invita a adentrarnos en las vidas y obras de las mujeres que forjaron los cimientos para la actual vida democrática de México, una muestra de reconocimiento y gratitud a todas esas mujeres líderes y luchadoras, por quienes hoy tenemos una ruta propia, que nos permitió transitar del voto a la paridad en acción.
(Acceso general: Gratuito)
Canario tolteca s/n , Tolteca, Álvaro Obregón, C.P. 01150, Ciudad de México.
Fecha disponible: Del 3 al 31 de marzo de 2025.
Exposición: Homenaje a Elena Poniatowska.
Esta exposición es un tributo fotográfico a la magistral obra de Elena Poniatowska, entrelazando las imágenes de diecinueve de las más destacadas fotógrafas mexicanas de nuestro tiempo. Cada una de las imágenes de estas artistas establece un diálogo poético o narrativo con los libros de la prolífica escritora, creando así una conexión entre las formas artísticas de la fotografía que otorgan una dimensión visual a su legado literario.
(Acceso general: Gratuito)
Av. Wilfrido Massieu s/n, esquina con Av. Instituto Politécnico Nacional, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, C.P. 07700, Ciudad de México.
Fecha disponible: Del 6 de marzo al 30 de abril de 2025.
Exposición: Es Mujer.
Esta exposición es una invitación para que cada mujer que se detenga frente a estas imágenes se reconozca en ellas. Para que entienda que no hay sueño demasiado ambicioso, no hay oficio, arte ni ciencia que quede fuera de su alcance. Que no hay nada que limite nuestra capacidad de crear, liderar y transformar.
(Acceso general: Gratuito)
Paseo de la Reforma , Bosque de Chapultepec I Sección, Miguel Hidalgo, C.P. 11580, Ciudad de México.
Fecha disponible: Del 7 de marzo al 27 de abril de 2025.
Exposición: Bordar el fuego. Marta Moreno.
La artista contemporánea Marta Moreno fusiona arte e historia a través del punch needle. La exposición invita a las y los visitantes a explorar la conexión entre la pirotecnia ancestral y sus infinitas posibilidades artísticas.
(Acceso general: $120. Estudiantes, Profesorado e INAPAM: $ 60. Menores de 12 años: Gratuito. Martes: Gratuito)
Museo Franz Mayer. Av. Hidalgo 45, Guerrero, Cuauhtémoc, C.P. 06300, Ciudad de México.
Fecha disponible: Hasta el 20 de abril de 2025.
Tiempo de Mujeres 2025.
En esta edición se entregarán reconocimientos a pioneras del rock en México, y además habrá conciertos, homenajes, actividades al aire libre, ciclos de cine, charlas, exposiciones, performances, cabaret, danza, clases magistrales, creación de murales, encuentros y clínicas con perspectiva de género, y se instalarán módulos de atención de salud y pruebas médicos.
(Acceso general: Gratuito)
Zócalo de la Ciudad de México. P.za de la Constitución s/n , Centro (Área 2), Cuauhtémoc, C.P. 06010, Ciudad de México.
Fecha disponible: Del 28 de febrero al 6 de abril de 2025.
Mexican Women Photographers.
Surgió de la idea de impulsar y visibilizar la fotografía callejera realizada por mujeres mexicanas dentro y fuera del país. Esta exhibición fotográfica cuenta con 56 fotógrafas participantes que reflejan su cotidianeidad de una manera particular y genuina.
(Acceso general: Gratuito)
Museo de la Ciudad de México. Pino Suárez 30, Centro (Área 6), Cuauhtémoc, C.P. 06060, Ciudad de México.
Fecha disponible: Del 1 de marzo al 29 de junio de 2025.
Exiliadas de España. Artistas en México.
Con motivo del 85 aniversario de la llegada de los exiliados republicanos de la Guerra Civil Española a México, esta exposición rinde homenaje a las mujeres que, al huir de la guerra, transformaron su experiencia en expresiones artísticas. Con más de 200 obras que incluyen pinturas, fotografías, bocetos y documentos, la muestra presenta a artistas de diversas generaciones que, con talento y resiliencia, plasmaron su amor por España y México, ofreciendo una visión única de su legado artístico y su lucha por abrirse paso en un contexto marcado por el exilio.
(Acceso general: $50. La cultura vale: $ 40. Estudiantes y profesorado: $ 25)
Colegio de San Ildefonso. Justo Sierra 16, Centro (Área 3), Cuauhtémoc, C.P. 06020, Ciudad de México.
Fecha disponible: Hasta el 27 de abril de 2025.
Exposición: La verdad no es un escándalo.
El Museo Universitario del Chopo presenta la primera exposición individual del artista Ahmed Umar (Sudán, 1988) en un museo, con obras producidas entre 2018 y 2024. La práctica creativa de Umar interroga la identidad, la religión, el amor, la pertenencia, la espiritualidad y los valores culturales a través de la fotografía, el video, el performance, la cerámica y la instalación. Habiéndose desplazado a Noruega desde Sudán como refugiado político en 2008, el artista parte de experiencias personales para elaborar narrativas en torno a la supresión, alienación, liberación y el reclamar una historia propia. La exposición ofrece una reflexión sobre diversas representaciones de la experiencia queer y la creación de lenguajes para nombrar lo que de otro modo permanecería oculto.
(Acceso general: $40. Estudiantes y profesorado: $20. Menores de 12 años: gratuito. Miércoles: gratuito)
Dr. Enrique González Martínez 10, Santa María la Ribera, Cuauhtémoc, C.P. 06400, Ciudad de México.
Fecha disponible: Hasta el 18 de mayo de 2025.
Exposición: Mujeres indígenas revolucionarias.
Esta muestra rinde homenaje a las mujeres indígenas que desempeñaron un papel crucial durante la Revolución mexicana, movimiento que transformó profundamente la historia de México. Mujeres indígenas revolucionarias está compuesta por obra fotográfica de la colección del museo y por piezas pictóricas del área de Pago por Especie de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Con esta muestra se busca visibilizar a aquellas mujeres que, desde sus comunidades, contribuyeron de manera significativa a la lucha por la justicia social, la tierra y la libertad. Curadiría Liliana Nava Diosdado.
(Acceso general: Gratuito)
Plaza, Av. de la República, Tabacalera, Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México.
Fecha disponible: Hasta el 31 de abril de 2025.
Taller: Mujeres precursoras.
Ejercicio lúdico en donde las y los visitantes reflexionaran, a partir de evidenciar los silencios expositivos, sobre la relevancia de las mujeres en el marco de la Revolución mexicana.
(Acceso general: Gratuito)
Plaza, Av. de la República, Tabacalera, Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México.
Fechas disponibles: Todos los sábados de marzo de 2025. A las 11 horas.
Taller: Leyendo y Creando.
Taller de fomento a la lectura dirigido a las infancias, temática: "Los derechos de las mujeres y las niñas".
(Acceso general: Gratuito)
Plaza, Av. de la República, Tabacalera, Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México.
Fechas disponibles: Todos los sábados de marzo de 2025.
Taller: Tejiendo Historias y Emociones.
En este taller, los participantes aprenderán las técnicas básicas del bordado y crearán un proyecto personalizado que refleje sus historias, emociones y experiencias.
(Acceso general: Gratuito)
Calzada Ignacio Zaragoza, Fuentes de Zaragoza, Iztapalapa, C.P. 09150, Ciudad de México.
Fechas disponibles: 18, 21 y 27 de marzo de 2025.
Artes escénicas: Mujeres Rotas.
Sinopsis: Mujeres Rotas es un performance que muestra varios mundos al que el género femenino que ha sido sometido, oprimido, violentado en varios sentidos y se ha propagado de generación en generación. Es momento de ser conscientes y transformar esa idea que corrompe nuestros valores y ser voceros de un cambio social. La belleza, la manipulación, el dinero, la prostitución de imagen, la dependencia emocional muestra un poco de lo que viven las mujeres día a día.
(Acceso general: Gratuito) A partir de 13 años en adelante.
Dr. Mora. Esq. Av. Hidalgo 1, Centro (Área 5), Cuauhtémoc, C.P. 06050, Ciudad de México.
Fechas disponibles: 18 y 25 de marzo de 2025.
Cine: Batallas íntimas en Cineclub Alucine, ciclo verdevioleta 8M.
Mujeres sobrevivientes de violencia conyugal originarias de diferentes partes del mundo.
(Acceso general: Gratuito) A partir de 13 años en adelante.
Calzada Ignacio Zaragoza, Fuentes de Zaragoza, Iztapalapa, C.P. 09150, Ciudad de México.
Fechas disponibles: 20 de marzo de 2025.
Literatura: Cuentos y poemas en voces de Mujer.
Evento para conmemorar el mes de la mujer, en el marco del Día Internacional de la Mujer, a través de narraciones orales que reconozcan y valoren las aportaciones de las escritoras en la literatura nacional.
(Acceso general: Gratuito)
Av. Juárez S/N , Centro (Área 5), Cuauhtémoc, C.P. 06050, Ciudad de México.
Fechas disponibles: 22 de marzo de 2025.
25M día naranja en contra de la violencia hacia las niñas y mujeres.
En el día naranja recordamos el combate y la prevención de las violencias contra las mujeres y niñas con mesas de información por parte de la Secretaría de la Mujer de la CDMX y la actividad de Circulo de Mujeres "Porque me quiero, me cuido" donde se realizará una ceremonia de meditación con elementos de la naturaleza, permitiéndonos conectar con nuestro ser interior, descubrimos lo mejor de cada una de nosotras como mujeres, nos valoramos y nos cuidamos para despertar conscientes de la grandeza de ser mujer. Se les pide a las participantes que traigan flores y una vela blanca.
(Acceso general: Gratuito)
Av. Huitzilihuitl 51, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C.P. 07010, Ciudad de México
Fechas disponibles: 25 de marzo de 2025.
Cine: Una chica vuelve a casa sola de noche.
En la ciudad iraní de Bad City puede pasar cualquier cosa. En medio de un abanico de personajes marginales, un vampiro vaga en busca de sangre. Al western vampírico se le suma un romance teñido de sangre. A Girl Walks Home Alone at Night combina géneros y estilos: invoca el western, la fascinación propia de Lynch, el terror y las novelas gráficas.
(Acceso general: $ 21.00)
Dr. Mora. Esq. Av. Hidalgo 1, Centro (Área 5), Cuauhtémoc, C.P. 06050, Ciudad de México.
Fechas disponibles: 25 de marzo de 2025.