Cartelera de eventos culturales en Ciudad de México
Mayo
Mexican Women Photographers
Surgió de la idea de impulsar y visibilizar la fotografía callejera realizada por mujeres mexicanas dentro y fuera del país. Esta exhibición fotográfica cuenta con 56 fotógrafas participantes que reflejan su cotidianeidad de una manera particular y genuina.
(Acceso general: Gratuito)
Museo de la Ciudad de México. Pino Suárez 30, Centro (Área 6), Cuauhtémoc, C.P. 06060, Ciudad de México.
Fecha disponible: Del 1 de marzo al 29 de junio de 2025.
Parteras Urbanas, entre Patrimonio y Colonialidad. | Día de las Madres
Mientras que, en el mundo mesoamericano, particularmente en la cosmogonía y el orden social mexica, “el quehacer de la partera era concebido como un don que los dioses han dado a algunas mujeres, no se encuentra ninguna referencia de que éste haya sido ejercido por los hombres; asimismo su oficio se encuentra precedido por una Diosa específica: Yoalticutli”.
Acceso general: Gratuito
Grutas de las rejas del Bosque de Chapultepec.
Fecha disponible: Del 5 de mayo al 8 de junio de 2025.
"Mujer huipil. Urdimbres y puntadas".
Con el objetivo de difundir y promover la importancia del huipil como prenda identitaria de los pueblos indígenas, así como de su indumentaria tradicional, la exposición "Mujer Huipil. Urdimbres y Puntadas" celebra a las mujeres indígenas que salvaguardan y transmiten este arte textil.
Acceso general: $21.
Menores de 12 años: Gratuito.
Estudiantes y profesorado: Gratuito.
Museo Nacional de culturas populares
Fecha disponible: Del 8 de mayo al 31 de julio de 2025.
Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito
A cien años del nacimiento de Rosario Castellanos y medio siglo de su partida, esta exposición rinde homenaje a una de las voces más poderosas del siglo XX. Más de cien piezas, entre cartas, objetos personales, fotografías y grabaciones inéditas, revelan una mirada íntima a su vida y pensamiento. Es la primera muestra que recorre de forma integral su trayectoria literaria, su universo personal y el legado.
Acceso general: $50.
Profesorado y estudiantes: $25.
Menores de 12 años, personas con discapacidad y personas adultas mayores: Gratuito.
Colegio de San Ildefonso
Fecha disponible: Del 8 de mayo al 24 de agosto de 2025.
Línea de Vida
En 2003, el artista, filósofo y activista travesti Giuseppe Campuzano (Lima, 1969–2013) creó el proyecto Museo Travesti del Perú dedicado a investigar la historia del travestismo.
Acceso general: $40.
Menores de 12 años: Gratuito.
Estudiantes y personal académico y trabajador de la UNAM e INAPAM: $20.
Miércoles: Gratuito.
Museo Universitario del Chopo
Fecha disponible: Del 8 de mayo al 22 de junio de 2025.